La exposición al humo puede convertir a los niños en asmáticos de por vida
Entre los adultos que padecen asma, cerca de un 8% también fuma. "Como resultado, las crisis asmáticas son más frecuentes, necesitan acudir más veces a Urgencias, y los síntomas del día a día son más intensos, por lo que requieren una mayor cantidad de fármacos para controlarlos", asevera el Dr. Olaguibel, quien añade que los tratamientos farmacológicos y las vacunaciones preventivas son menos efectivas entre los asmáticos fumadores.
-Entre un 20 y un 25% de los fumadores desarrollarán EPOC a lo largo de su vida
El 10,2% de la población española entre 40 y 80 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una patología que se caracteriza por la obstrucción crónica y poco reversible del flujo de aire y que puede resultar mortal. Los síntomas más frecuentes son la disnea (falta de aire), la expectoración y la tos crónica. Los neumólogos insisten en destacar que, aunque existen condicionantes individuales y genéticos, en más del 90% de los casos la enfermedad aparece por el consumo de tabaco. En concreto, se calcula que entre un 20% y un 25% de los fumadores desarrollarán esta patología.
"La EPOC es una enfermedad poco conocida por la población general y cerca del 70% de los pacientes no son conscientes de que la padecen, porque suelen atribuir los síntomas de tos y expectoración a los efectos propios del tabaco", señala el Dr. Ruiz Manzano, quien asegura que "a medida que la enfermedad empeora, pueden hacerse muy difíciles actividades cotidianas como subir unos cuantos escalones o llevar una maleta".
Por ello, Marivy Palomares del Moral, vicepresidenta de FENAER, recuerda que es necesario concienciar a las autoridades y a la opinión pública del impacto de esta enfermedad. "Nos alegramos de la puesta en marcha de la ley antitabaco como primer paso, y rogamos y deseamos que se sigan impulsando nuevas campañas para vencer la adicción al tabaco", manifiesta.
El cáncer de pulmón, el tumor con más mortalidad entre los españoles
Cada año se diagnostican en España 20.000 nuevos casos de cáncer de pulmón: se trata del tumor con más mortalidad entre los españoles, ya que en 2007 fallecieron 17.162 hombres y 2.706 mujeres por este motivo. Además, para 2015 se prevé que el cáncer de pulmón afecte a más de 25.000 varones y a más de 5.000 mujeres, una incidencia que, en el colectivo femenino, ha aumentado considerablemente desde mediados de los años 90 debido, principalmente, al consumo de tabaco.
El cigarrillo y
Sus causas
- Fumar: Es la principal causa de muerte evitable en el mundo, ocasiona más muertes que el SIDA, que los accidentes de tránsito, la violencia y el consumo de alcohol y drogas ilícitas juntos. El cigarrillo es el principal factor de riesgo de los problemas coronarios, las afecciones cerebrovasculares y el cáncer; y se ha demostrado su vinculación con al menos 52 enfermedades.
- Fumar: La nicotina es altamente adictiva, llega al cerebro en seis segundos y provoca sensación placentera e incluso causa más adicción que la cocaína. Muchos de los efectos nocivos que causa, son discapacitantes e irreversibles.
- Ataques cardiacos:
- Derrame cerebral
- Manchas en los dientes:
- Enfisema de pulmón:
- Úlceras estomacales
- Problemas durante el embarazo:
- Mejorar tu salud inmediatamente
Mejorar tu apariencia física
- Cuidar la salud y el bienestar de tu familia
EXISTEN OCHO RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA QUIENES DESEAN DEJAR ESTA ADICCIÓN:
1. Tener la voluntad o el propósito de dejar de fumar en una fecha límite.
2. Es importante eliminar o reducir los factores que tienen relación directa con este hábito, como ceniceros, pipas y encendedores.
3. Hacer del hogar un sitio libre de humo de tabaco, para lo cual nadie debe fumar dentro de la casa ni siquiera los invitados.
4. Analizar con detenimiento los elementos o situaciones que provocan volver a consumir cigarro, para evitarlas.
5. Es muy importante contar con el apoyo y estímulo de la familia y amigos, pues algunos estudios han demostrado que las personas que desean dejarlo, tienen mayor probabilidad si cuentan con ayuda.
6. Cambiar las rutinas asociadas al hábito del cigarrillo y emprender nuevas actividades que permitan reducir la ansiedad que causa dejar de fumar, para lo cual, por ejemplo se puede tomar un baño de agua caliente, hacer ejercicio, leer un libro o buscar alguna distracción que contenga el deseo.
7. Acudir con el médico o a un centro de apoyo contra el tabaquismo.
8. Estar preparado ante situaciones difíciles, de tal manera que se eviten recaídas, como puede ocurrir ante la pérdida de un ser querido.
Desastres
En Medellín
Por lo menos veinte viviendas se fueron al piso por un voluminoso derrumbe en el barrio El Socorro, ubicado en la comuna Trece, al occidente de Medellín, donde hasta el momento han rescatado 8 personas muertas, y varias permanece sepultadas bajo los escombros.
El Sistema de Prevención de Desastres, Simpad, reportó que como consecuencia del deslizamiento se cayeron por lo menos veinte viviendas, la mayoría de cuyos habitantes dormía a la hora del fenómeno natural.
Los organismos de socorro y personas voluntarias iniciaron de inmediato el rescate de las personas atrapadas, 8 de ellas muertas, y numerosas heridas que fueron remitidas a la Unidad Intermedia de San Javier, la más cercana del lugar, y a otros centros médicos de la ciudad.
El director del Simpad, Camilo Zapata Wills, reportó que los organismos sacaron del lugar los cadáveres de 8 personas, uno de ellas menor de edad, y diez personas lesionadas.
Los voluntarios y socorrista prosiguen las tareas para rescatar a quienes permanecen bajo los escombros de las veinte casas destruidas, la evacuación de las que quedaron en mal estado, y en riesgo de desplomarse.